Internalismo

Doctrinas filosoficas de la Epistemologia Internalismo

El Internalismo es el punto de vista en Epistemología de que todo lo necesario para justificar una creencia está inmediatamente disponible en la conciencia de una persona sin tener que recurrir a factores externos, o al menos que estas cosas son cognitivamente accesibles para una persona. Por lo tanto, todas las condiciones que aportan conocimiento están dentro de los estados psicológicos de quienes adquieren el conocimiento. Es un tipo de Psicologismo (cualquier posición en la que la psicología juega un papel central para fundamentar o explicar algún otro tipo de hecho o ley no psicológica).

El punto de vista alternativo se conoce como Externalismo (la opinión de que hay factores, aparte de los que son internos al creyente, que pueden afectar al estatus justificativo de una creencia).

El Internalismo argumenta que si imaginamos a los sujetos completamente aislados de su entorno, estos sujetos no necesariamente dejan de ser racionales al tomar las cosas como aparecen. Así, un par de gemelos psicológicos (dos agentes con estados mentales idénticos) estarán igualmente justificados en todas sus creencias, y de hecho tendrán todas las mismas creencias.

Quienes se oponen a la doctrina han argumentado (siguiendo líneas similares a los famosos casos Gettier de Edmund Gettier (1927 - ), combinados con una versión del argumento del demonio maligno de Descartes) que si un hipotético gemelo psicológico obtiene su creencia en algo (digamos, que un reloj está mostrando las 12 de la medianoche) de mirar un reloj que funciona bien, y el otro gemelo tiene exactamente la misma creencia pero esa creencia es provocada puramente por un demonio maligno, entonces la justificación de la creencia ha sido influenciada por algo externo a los estados mentales de los gemelos.

Te puede interesar:  Filosofía de la ciencia

Tipos de Internalismo

  • El Internalismo Semántico es la tesis de que los conceptos de los que disponen los individuos (o, en una interpretación lingüística, los significados de las palabras) no están determinados por el entorno de esos individuos ni por su relación con el mundo exterior.
  • El Internalismo Motivacional es la opinión en Ética y psicología moral de que las creencias o juicios morales son intrínsecamente motivadores, y que existe una conexión interna y necesaria entre la creencia de una persona de que algo debe hacerse y su motivación para hacerlo. Así, la amoralidad (la falta de sensibilidad moral, el no preocuparse por el bien y el mal) es ininteligible e incluso imposible para un internalista motivacional.
  • El Internalismo Historiográfico en la Filosofía de la Ciencia afirma que la ciencia es completamente distinta de las influencias sociales y que la ciencia natural pura puede existir en cualquier sociedad y en cualquier momento, dada la capacidad intelectual.

Pedro Caldera

Pedro Leonardo Caldera Vaca es un profesor de filosofía con más de veinte años de experiencia. Es conocido por su habilidad para desentrañar las complejidades de la filosofía y hacerla accesible a todos. Autor de varios ensayos y libros, Pedro se dedica a explorar las profundidades de la existencia humana en su sitio web. Su compromiso con el pensamiento crítico y su habilidad para conectar ideas filosóficas con la vida cotidiana hacen de su plataforma un recurso invaluable para aquellos que buscan comprender mejor el mundo y su lugar en él.

Subir