Moderno

Periodo filosofico moderno

El periodo moderno de la filosofía corresponde generalmente a los siglos XIX y XX. Los desarrollos más recientes de finales del siglo XX se denominan a veces periodo contemporáneo.

Incluye a los siguientes filósofos principales:

Junto con las importantes revoluciones científicas y políticas, el periodo moderno estalló en una oleada de nuevos movimientos filosóficos. Además de la evolución de los movimientos del Siglo de las Luces, como el idealismo alemán, el kantianismo y el romanticismo, la Edad Moderna vio surgir la filosofía continental, el hegelianismo, el trascendentalismo, el existencialismo, el marxismo, el modernismo, el positivismo, el utilitarismo, el pragmatismo, la filosofía analítica, el positivismo lógico, la filosofía del lenguaje ordinario, el logicismo, la fenomenología y el estructuralismo, el postestructuralismo, el postmodernismo y el deconstruccionismo más contemporáneos, entre otros.

Te puede interesar:  El helenismo

Pedro Caldera

Pedro Leonardo Caldera Vaca es un profesor de filosofía con más de veinte años de experiencia. Es conocido por su habilidad para desentrañar las complejidades de la filosofía y hacerla accesible a todos. Autor de varios ensayos y libros, Pedro se dedica a explorar las profundidades de la existencia humana en su sitio web. Su compromiso con el pensamiento crítico y su habilidad para conectar ideas filosóficas con la vida cotidiana hacen de su plataforma un recurso invaluable para aquellos que buscan comprender mejor el mundo y su lugar en él.

Subir