Estética

Introducción

La estética es la rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza y la apreciación del arte, la belleza y el buen gusto. También se ha definido como «la reflexión crítica sobre el arte, la cultura y la naturaleza». La palabra «estética» deriva del griego «aisthetikos», que significa «de la percepción de los sentidos». Junto con la ética, la estética forma parte de la axiología (el estudio de los valores y los juicios de valor).

En la práctica, se distingue entre juicios estéticos (la apreciación de cualquier objeto, no necesariamente un objeto de arte) y juicios artísticos (la apreciación o crítica de una obra de arte). Así pues, la estética tiene un alcance más amplio que la filosofía del arte. También es más amplia que la filosofía de la belleza, en el sentido de que se aplica a cualquiera de las respuestas que podemos esperar que provoquen las obras de arte o de entretenimiento, ya sean positivas o negativas.

Los esteticistas se plantean preguntas como «¿Qué es una obra de arte?», «¿Qué hace que una obra de arte tenga éxito?», «¿Por qué nos parecen bellas ciertas cosas?», «¿Cómo pueden considerarse igualmente bellas cosas de categorías muy diferentes?», «¿Existe una conexión entre el arte y la moral?», «¿Puede el arte ser un vehículo de la verdad?», «¿Son los juicios estéticos afirmaciones objetivas o expresiones puramente subjetivas de actitudes personales?», «¿Pueden mejorarse o entrenarse los juicios estéticos?».

En términos muy generales, se examina qué hace que algo sea bello, sublime, desagradable, divertido, bonito, tonto, entretenido, pretencioso, discordante, armonioso, aburrido, humorístico o trágico.

Todavía no hay artículos publicados.

Subir