Citas célebres de filosofía

Citas celebres de filosofia

Una recopilación de las frases más destacadas de autores filosóficos:

  • "La vida no examinada no merece ser vivida" - Sócrates
  • "De lo que no se puede hablar, hay que callar" - Ludwig Wittgenstein
  • "Las entidades no deben multiplicarse innecesariamente" - Guillermo de Ockham
  • "La vida del hombre (en estado de naturaleza) es solitaria, pobre, desagradable, bruta y corta" - Thomas Hobbes
  • "Pienso, luego existo" ("Cogito, ergo sum") - René Descartes
  • "Quien piensa en grandes cosas, suele cometer grandes errores" - Martin Heidegger
  • "Vivimos en el mejor de los mundos posibles" - Gottfried Wilhelm Leibniz
  • "Lo racional es actual y lo actual es racional" - G. W. F. Hegel
  • "¡Dios está muerto! ¡Sigue muerto! Y nosotros lo hemos matado". - Friedrich Nietzsche
  • "Sólo hay un problema filosófico verdaderamente serio, y es el suicidio" - Albert Camus
  • "No se puede pisar dos veces el mismo río" - Heráclito
  • "La mayor felicidad del mayor número es el fundamento de la moral y la legislación" - Jeremy Bentham
  • "Ser es ser percibido" ("Esse est percipi")- Obispo George Berkeley
  • "La felicidad no es un ideal de la razón sino de la imaginación" - Immanuel Kant
  • "El conocimiento de ningún hombre aquí puede ir más allá de su experiencia" - John Locke
  • "Dios no está dispuesto a hacerlo todo, y así quitarnos el libre albedrío y la parte de gloria que nos corresponde" - Nicolás Maquiavelo
  • "La libertad consiste en hacer lo que uno desea" - John Stuart Mill
  • "No es deseable creer en una proposición cuando no hay ningún fundamento para suponerla verdadera" - Bertrand Russell
  • "Incluso mientras enseñan, los hombres aprenden" - Séneca el Joven
  • "Sólo hay un bien, el conocimiento, y un mal, la ignorancia" - Sócrates
  • "Si Dios no existiera, habría que inventarlo" - Voltaire
  • "Esto es patentemente absurdo; pero quien quiera ser filósofo debe aprender a no asustarse por los absurdos" - Bertrand Russell
  • "No se puede concebir nada tan extraño y tan inverosímil que no haya sido ya dicho por uno u otro filósofo" - René Descartes
  • "El ocio es la madre de la filosofía" - Thomas Hobbes
  • "La filosofía es una batalla contra el embrujo de nuestra inteligencia por medio del lenguaje" - Ludwig Wittgenstein
  • "Sólo se puede confiar en que un filósofo haga una cosa, y es que contradiga a otros filósofos" - William James
  • "Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, pues, no es un acto, sino un hábito" - Aristóteles
  • "Sólo un hombre me entendió, y no me entendió" - G. W. F. Hegel
  • "La mente está provista de ideas sólo por la experiencia" - John Locke
  • "La vida debe entenderse hacia atrás. Pero hay que vivirla hacia delante" - Søren Kierkegaard
  • "La ciencia es lo que sabes. La filosofía es lo que no se sabe" - Bertrand Russell
  • "La metafísica es un oscuro océano sin orillas ni faro, sembrado de muchos naufragios filosóficos" - Immanuel Kant
  • "La filosofía es a la vez la más sublime y la más trivial de las actividades humanas" - William James
  • "La historia es la filosofía que enseña con ejemplos" - Tucídides
  • "Aquel que es incapaz de vivir en sociedad, o que no tiene necesidad porque se basta a sí mismo, debe ser una bestia o un dios" - Aristóteles
  • "Se puede descubrir más sobre una persona en una hora de juego que en un año de conversación" - Platón
  • "Las cosas se alteran a peor espontáneamente, si no se alteran a mejor intencionadamente" - Francis Bacon
  • "Todo lo que es necesario para el triunfo del mal es que los hombres buenos no hagan nada" - atribuido erróneamente a Edmund Burke
  • "¿Es el hombre un mero error de Dios? ¿O Dios no es más que un error del hombre?" - Friedrich Nietzsche
  • "Nunca moriría por mis creencias porque podría estar equivocado" - Bertrand Russell
  • "La religión es el signo de los oprimidos… es el opio del pueblo" - Karl Marx
  • "La felicidad es el bien supremo" - Aristóteles
  • "Si los hombres nacieran libres, no se formarían, mientras permanecieran libres, ninguna concepción del bien y del mal" - Baruch Spinoza
  • "Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria de superarla" - Epicuro
  • "Lo que es razonable es verdadero, y lo que es verdadero es razonable" - G. W. F. Hegel
  • "La moral no es la doctrina de cómo podemos hacernos felices, sino de cómo podemos hacernos dignos de la felicidad" - Immanuel Kant
  • "El hombre está condenado a ser libre" - Jean-Paul Sartre
  • "Una cosa es mostrar a un hombre que está en el error, y otra ponerlo en posesión de la verdad" - John Locke
  • "No sé por qué estamos aquí, pero estoy bastante seguro de que no es para disfrutar" - Ludwig Wittgenstein
  • "Es más sabio aquel hombre que, como Sócrates, se da cuenta de que su sabiduría no vale nada" - Platón
  • "Lo único que sé es que no sé nada" - Sócrates
  • "Todo es para bien en el mejor de los mundos posibles" - Voltaire (en parodia de Leibniz)
  • "La función de la oración no es influir en Dios, sino cambiar la naturaleza del que reza" - Søren Kierkegaard
  • "El hombre nace libre, pero está encadenado en todas partes" - Jean-Jacques Rousseau
  • "El hombre nunca será libre hasta que el último rey sea estrangulado con las entrañas del último sacerdote" - Denis Diderot
  • "Si quieres ser un verdadero buscador de la verdad, es necesario que al menos una vez en tu vida dudes, en la medida de lo posible, de todas las cosas" - René Descartes
  • "La felicidad reside en la actividad virtuosa, y la felicidad perfecta reside en la mejor actividad, que es la contemplativa" - Aristóteles
  • "Puedo controlar mis pasiones y emociones si puedo comprender su naturaleza" - Spinoza
  • "Los filósofos hasta ahora sólo han interpretado el mundo de diversas maneras; la cuestión, sin embargo, es cambiarlo" - Karl Marx
  • "Es un error siempre, en todas partes y para todo el mundo, creer cualquier cosa sobre una evidencia insuficiente" - W. K. Clifford
  • "La virtud no es otra cosa que la recta razón" - Séneca el Joven
  • "La libertad se asegura no por el cumplimiento de los propios deseos, sino por la eliminación del deseo" - Epicteto
  • "En todo hay una parte de todo" - Anaxágoras
  • "Un poco de filosofía inclina la mente del hombre hacia el ateísmo; pero la profundidad de la filosofía lleva la mente de los hombres hacia la religión" - Sir Francis Bacon
  • "El hombre valiente es aquel que vence no sólo a sus enemigos sino a sus placeres" - Demócrito
  • "El bien y el mal, la recompensa y el castigo, son los únicos motivos para una criatura racional" - John Locke
  • "Hacer lo que uno quiere que le hagan, y amar al prójimo como a uno mismo, constituyen la perfección ideal de la moral utilitaria" - John Stuart Mill
  • "Todo lo que existe nace sin razón, sigue viviendo por debilidad y muere por accidente" - Jean-Paul Sartre
  • "El hombre es la medida de todas las cosas" - Protágoras
  • "Somos demasiado débiles para descubrir la verdad por la sola razón" - San Agustín
  • "La mente se abastece de ideas sólo con la experiencia" - John Locke
Te puede interesar:  Hermenéutica en filosofía

Pedro Caldera

Pedro Leonardo Caldera Vaca es un profesor de filosofía con más de veinte años de experiencia. Es conocido por su habilidad para desentrañar las complejidades de la filosofía y hacerla accesible a todos. Autor de varios ensayos y libros, Pedro se dedica a explorar las profundidades de la existencia humana en su sitio web. Su compromiso con el pensamiento crítico y su habilidad para conectar ideas filosóficas con la vida cotidiana hacen de su plataforma un recurso invaluable para aquellos que buscan comprender mejor el mundo y su lugar en él.

Subir