Filosofía oriental

Filosofia oriental

La filosofía oriental se refiere en términos muy generales a las diversas filosofías de Asia. Entre ellas destacan:

  • Filosofía india
  • Filosofía china
  • Filosofía coreana
  • Filosofía japonesa

El término también incluye a veces las tradiciones de pensamiento filosófico de Oriente Medio, como:

  • Filosofía persa
  • Filosofía árabe
  • Filosofía babilónica
  • Filosofía judía

La distinción entre Occidente y Oriente es, por supuesto, algo arbitrario y artificial, y en algunos aspectos incluso engañoso. Por ejemplo, las filosofías india y china son al menos tan distintas entre sí como lo son de la filosofía occidental.

La filosofía de la antigua Babilonia puede considerarse oriental en algunos aspectos, pero es casi seguro que tuvo una fuerte influencia en la filosofía griega, sobre todo en la helenística. Se puede afirmar que las filosofías persa, árabe y judía están mucho más cerca de la filosofía occidental que de la oriental, y los vínculos geográficos e históricos son mucho más estrechos.

En muchos casos, las escuelas filosóficas son indistinguibles de las distintas religiones que les dieron origen (o viceversa).

A grandes rasgos, según algunos comentaristas, la sociedad occidental se esfuerza por encontrar y demostrar "la verdad", mientras que la sociedad oriental acepta la verdad como algo dado y está más interesada en encontrar el equilibrio. Los occidentales dan más importancia a los derechos individuales; los orientales, a la responsabilidad social. Se ha afirmado que la esencia de la visión oriental del mundo es la conciencia de la unidad y la interrelación mutua de todas las cosas, que son partes inseparables de un todo cósmico.

Te puede interesar:  Axioma en filosofía

Pedro Caldera

Pedro Leonardo Caldera Vaca es un profesor de filosofía con más de veinte años de experiencia. Es conocido por su habilidad para desentrañar las complejidades de la filosofía y hacerla accesible a todos. Autor de varios ensayos y libros, Pedro se dedica a explorar las profundidades de la existencia humana en su sitio web. Su compromiso con el pensamiento crítico y su habilidad para conectar ideas filosóficas con la vida cotidiana hacen de su plataforma un recurso invaluable para aquellos que buscan comprender mejor el mundo y su lugar en él.

Subir