Historia de la filosofía
Para los lectores más jóvenes y aquellos con poca capacidad de atención, aquí está mi propia historia abreviada y simplificada de la filosofía occidental, todo en una (larga) página. Sin embargo, las explicaciones son necesariamente simplistas y carentes de detalles, y se deben seguir los enlaces para obtener más información.
Índice de contenido
Filosofía presocrática
La filosofía occidental -con la que solemos referirnos a todo lo que no sea la filosofía oriental de China, India, Japón, Persia, etc.- comenzó realmente en la antigua Grecia en torno al siglo VI a.C. Tales de Mileto suele ser considerado el primer filósofo propiamente dicho, aunque se ocupaba tanto de la filosofía natural (lo que ahora llamamos ciencia) como de la filosofía tal y como la conocemos.
Tales y la mayoría de los demás filósofos presocráticos (es decir, los que vivieron antes de Sócrates) se limitaron principalmente a la metafísica (investigación de la naturaleza de la existencia, el ser y el mundo). Eran materialistas (creían que todas las cosas están compuestas de materia y nada más) y se preocupaban principalmente por intentar establecer la sustancia única subyacente de la que está compuesto el mundo (una especie de monismo), sin recurrir a explicaciones sobrenaturales o mitológicas. Por ejemplo, Tales pensaba que todo el universo estaba compuesto por diferentes formas de agua; Anaxímenes concluía que estaba hecho de aire; Heráclito pensaba que era fuego; y Anaximandro alguna sustancia inexplicable que suele traducirse como «el infinito» o «lo ilimitado».
Otra cuestión con la que lucharon los presocráticos fue el llamado problema del cambio, cómo las cosas parecen cambiar de una forma a otra. En los extremos, Heráclito creía en un proceso continuo de cambio perpetuo, un constante juego de opuestos; Parménides, por otro lado, utilizando un complicado argumento deductivo, negaba que existiera tal cosa como el cambio, y argumentaba que todo lo que existe es permanente, indestructible e inmutable. Puede parecer una proposición improbable, pero el desafío de Parménides estaba bien argumentado y fue importante para animar a otros filósofos a presentar contraargumentos convincentes. Zenón de Elea fue alumno de Parménides, y es más conocido por sus famosas paradojas del movimiento (la más conocida es la de Aquiles y la Liebre), que ayudaron a sentar las bases del estudio de la Lógica. Sin embargo, la intención subyacente de Zenón era realmente demostrar, como Parménides antes que él, que toda creencia en la pluralidad y el cambio es errónea, y en particular que el movimiento no es más que una ilusión.
Aunque estas ideas puedan parecernos hoy bastante simplistas y poco convincentes, debemos tener en cuenta que, en esta época, no existía realmente ningún conocimiento científico, e incluso los fenómenos más comunes (por ejemplo, el rayo, la congelación del agua en hielo, etc.) habrían parecido milagrosos. Sus intentos fueron, por tanto, importantes primeros pasos en el desarrollo del pensamiento filosófico. También sentaron las bases para otros dos importantes filósofos presocráticos: Empédocles, que combinó sus ideas en la teoría de los cuatro elementos clásicos (tierra, aire, fuego y agua), que se convirtió en el dogma estándar durante gran parte de los siguientes dos mil años; y Demócrito, que desarrolló la idea extremadamente influyente del atomismo (que toda la realidad está compuesta en realidad por bloques de construcción diminutos, indivisibles e indestructibles conocidos como átomos, que forman diferentes combinaciones y formas dentro del vacío circundante).
Otro filósofo griego temprano y muy influyente fue Pitágoras, que dirigía una secta religiosa bastante extraña y creía esencialmente que toda la realidad estaba gobernada por los números, y que su esencia podía encontrarse a través del estudio de las matemáticas.
Filosofía clásica
Sin embargo, la filosofía despegó realmente con Sócrates y Platón en los siglos V a IV a.C. (a menudo denominado período clásico o socrático de la filosofía). A diferencia de la mayoría de los filósofos presocráticos que le precedieron, Sócrates se preocupaba más por el comportamiento de las personas, por lo que fue quizás el primer gran filósofo de la ética. Desarrolló un sistema de razonamiento crítico para saber cómo vivir correctamente y distinguir entre el bien y el mal. Su sistema, a veces denominado método socrático, consistía en descomponer los problemas en una serie de preguntas, cuyas respuestas irían destilando una solución. Aunque se cuidaba de afirmar que no tenía todas las respuestas, su constante cuestionamiento le granjeó muchos enemigos entre las autoridades de Atenas, que acabaron por condenarlo a muerte.
El propio Sócrates nunca escribió nada, y lo que sabemos de sus puntos de vista procede de los «Diálogos» de su alumno Platón, quizá el filósofo más conocido, más estudiado y más influyente de todos los tiempos. En sus escritos, Platón mezcló la ética, la metafísica, la filosofía política y la epistemología (la teoría del conocimiento y cómo podemos adquirirlo) en una filosofía interconectada y sistemática. Proporcionó la primera oposición real al materialismo de los presocráticos y desarrolló doctrinas como el realismo platónico, el esencialismo y el idealismo, incluida su importante y famosa teoría de las formas y los universales (creía que el mundo que percibimos a nuestro alrededor está compuesto por meras representaciones o instancias de las formas ideales puras, que tenían su propia existencia en otro lugar, idea conocida como realismo platónico). Platón creía que la virtud era un tipo de conocimiento (el conocimiento del bien y del mal) que necesitamos para alcanzar el bien último, que es el objetivo de todos los deseos y acciones humanas (teoría conocida como Eudaimonismo). La filosofía política de Platón se desarrolló principalmente en su famosa «República», donde describe una sociedad ideal (aunque bastante lúgubre y antidemocrática) compuesta por Trabajadores y Guerreros, gobernada por sabios Reyes Filósofos.
El tercero del trío principal de filósofos clásicos fue Aristóteles, alumno de Platón. Creó un sistema filosófico aún más completo que el de Platón, que abarcaba la Ética, la Estética, la Política, la Metafísica, la Lógica y la ciencia, y su obra influyó en casi todo el pensamiento filosófico posterior, sobre todo en el periodo medieval. El sistema de Lógica deductiva de Aristóteles, con su énfasis en el silogismo (donde una conclusión, o síntesis, se infiere de otras dos premisas, la tesis y la antítesis), siguió siendo la forma dominante de Lógica hasta el siglo XIX. A diferencia de Platón, Aristóteles sostenía que la Forma y la Materia eran inseparables y no podían existir separadas. Aunque él también creía en una especie de eudaimonismo, Aristóteles se dio cuenta de que la ética es un concepto complejo y que no siempre podemos controlar nuestro propio entorno moral. Pensaba que la mejor manera de alcanzar la felicidad era llevar una vida equilibrada y evitar los excesos, persiguiendo un término medio en todo (similar a su fórmula para la estabilidad política, que consiste en seguir un camino intermedio entre la tiranía y la democracia).
Otras escuelas filosóficas antiguas
Sin embargo, en el caldero filosófico de la antigua Grecia (así como en las civilizaciones helenística y romana que le siguieron en los siglos siguientes), también se impusieron otras escuelas o movimientos, además del platonismo y el aristotelismo:
- El sofismo (cuyos defensores más conocidos son Protágoras y Gorgias), que sostenía opiniones generalmente relativistas sobre el conocimiento (es decir, que no hay una verdad absoluta y que dos puntos de vista pueden ser aceptables al mismo tiempo) y opiniones generalmente escépticas sobre la verdad y la moral (aunque, con el tiempo, el sofismo llegó a denotar una clase de intelectuales itinerantes que impartían cursos de retórica y «excelencia» o «virtud» por dinero).
- El cinismo, que rechazaba todos los deseos convencionales de salud, riqueza, poder y fama, y abogaba por una vida libre de todo tipo de posesiones y propiedades como camino para alcanzar
- la Virtud (una vida ejemplificada por su más famoso proponente, Diógenes).
El escepticismo (también conocido como pirronismo, en honor al fundador del movimiento, Pirro), que sostenía que, dado que nunca podemos conocer la verdadera sustancia interna de las cosas, sino sólo cómo nos parecen (y, por tanto, nunca podemos saber qué opiniones son correctas o incorrectas), deberíamos suspender el juicio sobre todo como única forma de alcanzar la paz interior. - El epicureísmo (llamado así por su fundador Epicuro), cuyo objetivo principal era alcanzar la felicidad y la tranquilidad a través de llevar una vida sencilla y moderada, el cultivo de las amistades y la limitación de los deseos (muy al contrario de la percepción común de la palabra «epicúreo»).
- El hedonismo, que sostenía que el placer es la búsqueda más importante de la humanidad, y que siempre debemos actuar para maximizar nuestro propio placer.
- El estoicismo (desarrollado por Zenón de Citio, y más tarde adoptado por Epicteto y Marco Aurelio), que enseñaba el autocontrol y la fortaleza como medio para superar las emociones destructivas con el fin de desarrollar un juicio claro y la calma interior y el objetivo final de liberarse del sufrimiento.
- El neoplatonismo (desarrollado a partir de la obra de Platón, en gran parte por Plotino), que era una filosofía en gran parte religiosa que se convirtió en una fuerte influencia en el cristianismo primitivo (especialmente en San Agustín), y enseñaba la existencia de un Uno inefable y trascendente, del que el resto del universo «emana» como una secuencia de seres menores.
Filosofía medieval
Después del siglo IV o V d.C., Europa entró en la llamada Edad Media, durante la cual se desarrolló poco o nada de pensamiento nuevo. Sin embargo, en el siglo XI se produjo un renovado florecimiento del pensamiento, tanto en la Europa cristiana como en el Oriente Medio musulmán y judío. La mayoría de los filósofos de esta época se dedicaron principalmente a demostrar la existencia de Dios y a reconciliar el cristianismo/islam con la filosofía clásica de Grecia (en particular el aristotelismo). En este periodo también se crearon las primeras universidades, lo que supuso un importante factor para el posterior desarrollo de la filosofía.
Entre los grandes filósofos islámicos del periodo medieval se encuentran Avicena (siglo XI, persa) y Averröes (siglo XII, español/árabe). Avicena intentó conciliar la filosofía racional del aristotelismo y el neoplatonismo con la teología islámica, y también desarrolló su propio sistema de Lógica, conocido como Lógica Avicena. También introdujo el concepto de «tabula rasa» (la idea de que los seres humanos nacen sin un contenido mental innato o incorporado), que influyó mucho en empiristas posteriores como John Locke. Las traducciones y los comentarios de Averröes sobre Aristóteles (cuyas obras se habían perdido en gran medida en esta época) tuvieron un profundo impacto en el movimiento escolástico en Europa, y afirmó que las interpretaciones de Avicena eran una distorsión del auténtico aristotelismo. El filósofo judío Maimónides también intentó la misma reconciliación de Aristóteles con las escrituras hebreas por la misma época.
Todos los filósofos cristianos medievales formaban parte de un movimiento llamado Escolástica, que intentaba combinar la Lógica, la Metafísica, la Epistemología y la Semántica (la teoría del significado) en una sola disciplina, y reconciliar la filosofía de los antiguos filósofos clásicos (especialmente Aristóteles) con la teología cristiana. El método escolástico consistía en leer minuciosa y críticamente las obras de los eruditos de renombre, anotar los desacuerdos y puntos de controversia, y resolverlos después mediante el uso de la Lógica formal y el análisis del lenguaje. El escolasticismo en general suele ser criticado por dedicar demasiado tiempo a discutir detalles infinitesimales y pedantes (como cuántos ángeles podrían bailar en la punta de una aguja, etc.).
San Anselmo (más conocido por ser el creador del Argumento Ontológico para la existencia de Dios por medio de un razonamiento abstracto) es a menudo considerado como el primero de los escolásticos, y Santo Tomás de Aquino (conocido por sus cinco pruebas racionales de la existencia de Dios, y su definición de las virtudes cardinales y las virtudes teológicas) es generalmente considerado el más grande, y ciertamente tuvo la mayor influencia en la teología de la Iglesia Católica. Otros escolásticos importantes fueron Pedro Abelardo, Alberto Magno, Juan Duns Escoto y Guillermo de Ockham. Cada uno de ellos aportó ligeras variaciones a las mismas creencias generales: Abelardo introdujo la doctrina del limbo para los bebés no bautizados; Escoto rechazó la distinción entre esencia y existencia en la que había insistido el Aquinate; Ockham introdujo el importante principio metodológico conocido como la Navaja de Ockham, según el cual no hay que multiplicar los argumentos más allá de lo necesario; etc.
Roger Bacon fue una excepción y criticó el sistema escolástico imperante, basado en la tradición y la autoridad de las escrituras. A veces se le considera uno de los primeros defensores europeos del empirismo (la teoría de que el origen de todo conocimiento es la experiencia sensorial) y del método científico moderno.
El renacimiento de la civilización clásica y del saber en los siglos XV y XVI, conocido como el Renacimiento, puso fin al periodo medieval. Se caracterizó por un alejamiento de la religión y el escolasticismo medievales y un acercamiento al humanismo (la creencia de que los seres humanos pueden resolver sus propios problemas mediante la confianza en la razón y el método científico) y un nuevo sentido de la investigación crítica.
Entre las principales figuras filosóficas del Renacimiento se encuentran: Erasmo (que atacó muchas de las tradiciones de la Iglesia católica y las supersticiones populares, y se convirtió en el padre intelectual de la Reforma europea); Maquiavelo (cuya cínica y taimada filosofía política ha cobrado notoriedad); Tomás Moro (el humanista cristiano cuyo libro «Utopía» influyó en generaciones de políticos y planificadores e incluso en el desarrollo temprano de las ideas socialistas) y Francis Bacon (cuya creencia empirista de que la verdad requiere pruebas del mundo real, y cuya aplicación del razonamiento inductivo -generalizaciones basadas en casos individuales- influyeron en el desarrollo de la metodología científica moderna).
Filosofía moderna temprana
La Edad de la Razón del siglo XVII y el Siglo de las Luces del siglo XVIII (a grandes rasgos), junto con los avances de la ciencia, el crecimiento de la tolerancia religiosa y el auge del liberalismo que los acompañaron, marcan los verdaderos inicios de la filosofía moderna. En gran parte, el periodo puede considerarse como una batalla continua entre dos doctrinas opuestas, el racionalismo (la creencia de que todo el conocimiento surge de la razón intelectual y deductiva, y no de los sentidos) y el empirismo (la creencia de que el origen de todo el conocimiento es la experiencia de los sentidos).
Esta revolución en el pensamiento filosófico fue provocada por el filósofo y matemático francés René Descartes, la primera figura del movimiento informal conocido como Racionalismo, y gran parte de la filosofía occidental posterior puede considerarse una respuesta a sus ideas. Su método (conocido como escepticismo metodológico, aunque su objetivo era en realidad disipar el escepticismo y llegar a un conocimiento cierto), consistía en despojarse de todo aquello sobre lo que pudiera haber siquiera una sospecha de duda (incluidos los sentidos poco fiables, incluso su propio cuerpo, que podía ser una mera ilusión) para llegar al único principio indubitable de que poseía conciencia y era capaz de pensar («pienso, luego existo»). A continuación, argumentó (de forma bastante insatisfactoria, dirían algunos) que nuestra percepción del mundo que nos rodea debe ser creada por Dios. Consideraba que el cuerpo humano era una especie de máquina que sigue las leyes mecánicas de la física, mientras que la mente (o la conciencia) era una entidad bastante separada, no sujeta a las leyes de la física, que sólo puede influir en el cuerpo y tratar con el mundo exterior mediante una especie de misteriosa interacción bidireccional. Esta idea, conocida como dualismo (o, más concretamente, dualismo cartesiano), marcó la agenda de la discusión filosófica sobre el «problema mente-cuerpo» durante siglos. A pesar de la innovación y la audacia de Descartes, fue un producto de su tiempo y nunca abandonó la idea tradicional de un Dios, que él veía como la única sustancia verdadera de la que estaba hecho todo lo demás.
La segunda gran figura del racionalismo fue el holandés Baruch Spinoza, aunque su concepción del mundo era muy diferente a la de Descartes. Construyó un sistema metafísico autónomo sorprendentemente original en el que rechazaba el dualismo de Descartes en favor de una especie de monismo en el que la mente y el cuerpo eran sólo dos aspectos diferentes de una única sustancia subyacente que podría llamarse Naturaleza (y que también equiparaba con un Dios de infinitos atributos, en realidad una especie de panteísmo). Spinoza era un determinista convencido, que creía que absolutamente todo (incluso el comportamiento humano) se produce mediante la operación de la necesidad, sin dejar ningún espacio para el libre albedrío y la espontaneidad. También adoptó la posición del relativismo moral, según la cual nada puede ser bueno o malo en sí mismo, salvo en la medida en que el individuo lo perciba subjetivamente (y, de todos modos, en un mundo determinista ordenado, los propios conceptos de Bien y Mal pueden tener poco o ningún significado absoluto).
El tercer gran racionalista fue el alemán Gottfried Leibniz. Para superar lo que consideraba inconvenientes e incoherencias en las teorías de Descartes y Spinoza, ideó una teoría metafísica bastante excéntrica de mónadas que operan según una armonía divina preestablecida. Según la teoría de Leibniz, el mundo real se compone en realidad de elementos eternos, no materiales y mutuamente independientes a los que llamó mónadas, y el mundo material que vemos y tocamos es en realidad sólo un fenómeno (apariencias o subproductos del mundo real subyacente). La aparente armonía que reina entre las mónadas se debe a la voluntad de Dios (la mónada suprema), que organiza todo en el mundo de forma determinista. Leibniz también consideró que esto superaba la problemática interacción entre la mente y la materia que surgía en el sistema de Descartes, y declaró que éste debe ser el mejor mundo posible, simplemente porque fue creado y determinado por un Dios perfecto. También se le considera quizá el lógico más importante entre Aristóteles y los desarrollos de la Lógica formal moderna de mediados del siglo XIX.
Otro importante racionalista francés del siglo XVII (aunque quizá de segundo orden) fue Nicolas Malebranche, que era un seguidor de Descartes en el sentido de que creía que los seres humanos alcanzan el conocimiento a través de ideas o representaciones inmateriales en la mente. Sin embargo, Malebranche sostenía (siguiendo más o menos a San Agustín) que todas las ideas en realidad sólo existen en Dios, y que Dios era el único poder activo. Así, creía que lo que parece ser una «interacción» entre el cuerpo y la mente es en realidad causado por Dios, pero de tal manera que movimientos similares en el cuerpo «ocasionarán» ideas similares en la mente, una idea que él llamó Ocasionalismo.
En oposición al movimiento del Racionalismo europeo continental, estaba el movimiento del Empirismo Británico, que también estaba representado por tres proponentes principales.
El primero de los empiristas británicos fue John Locke. Sostenía que todas nuestras ideas, ya sean simples o complejas, se derivan en última instancia de la experiencia, por lo que el conocimiento del que somos capaces está muy limitado tanto en su alcance como en su certeza (una especie de escepticismo modificado), sobre todo teniendo en cuenta que las verdaderas naturalezas internas de las cosas se derivan de lo que él llamaba sus cualidades primarias, que nunca podemos experimentar y, por tanto, nunca conocemos. Locke, al igual que Avicena antes que él, creía que la mente era una tabula rasa (o pizarra en blanco) y que las personas nacen sin ideas innatas, aunque sí creía que los humanos tienen derechos naturales absolutos que son inherentes a la naturaleza de la Ética. Junto con Hobbes y Rousseau, fue uno de los creadores del contractualismo (o teoría del contrato social), que constituyó la base teórica de la democracia, el republicanismo, el liberalismo y el libertarismo, y sus opiniones políticas influyeron en las revoluciones americana y francesa.
El siguiente de los empiristas británicos cronológicamente fue el obispo George Berkeley, aunque su empirismo era de un tipo mucho más radical, mezclado con un toque de idealismo. Utilizando argumentos densos pero convincentes, desarrolló el sistema bastante contraintuitivo conocido como Inmaterialismo (o a veces como Idealismo Subjetivo), que sostenía que la realidad subyacente consiste exclusivamente en las mentes y sus ideas, y que los individuos sólo pueden conocer directamente estas ideas o percepciones (aunque no los objetos mismos) a través de la experiencia. Así, según la teoría de Berkeley, un objeto sólo existe realmente si alguien está allí para verlo o sentirlo («ser es ser percibido»), aunque, añadía, la mente infinita de Dios lo percibe todo en todo momento, por lo que en este sentido los objetos siguen existiendo.
El tercero, y quizá el más grande, de los empiristas británicos fue David Hume. Creía firmemente que la experiencia humana es lo más cerca que vamos a estar de la verdad, y que la experiencia y la observación deben ser los fundamentos de cualquier argumento lógico. Hume sostenía que, aunque podemos formar creencias y hacer inferencias inductivas sobre cosas ajenas a nuestra experiencia (mediante el instinto, la imaginación y la costumbre), no pueden establecerse de forma concluyente por medio de la razón y no debemos hacer ninguna afirmación de conocimiento cierto sobre ellas (una actitud dura que roza el escepticismo total). Aunque nunca se declaró abiertamente ateo, consideraba que la idea de un Dios carecía efectivamente de sentido, dado que no hay forma de llegar a esa idea a través de los datos sensoriales. Atacó muchos de los supuestos básicos de la religión y formuló muchas de las críticas clásicas a algunos de los argumentos a favor de la existencia de Dios (especialmente el argumento teleológico). En su filosofía política, Hume destacó la importancia de la moderación, y su obra contiene elementos tanto del conservadurismo como del liberalismo.
Entre los filósofos «no alineados» de la época (muchos de los cuales fueron más activos en el ámbito de la Filosofía Política) se encuentran los siguientes:
- Thomas Hobbes, que describió en su famoso libro «Leviatán» cómo el estado natural de la humanidad era bruto y pobre, y cómo el Estado moderno era una especie de «contrato social» (Contractualismo) por el que los individuos renuncian deliberadamente a sus derechos naturales en aras de la protección del Estado (aceptando, según Hobbes, cualquier abuso de poder como precio de la paz, lo que algunos han visto como una justificación del autoritarismo e incluso del Totalitarismo);
- Blaise Pascal, un fideísta convencido (la opinión de que la creencia religiosa depende totalmente de la fe o la revelación, en lugar de la razón, el intelecto o la teología natural) que se opuso tanto al racionalismo como al empirismo por considerarlos insuficientes para determinar las verdades más importantes;
- Voltaire, infatigable luchador por la reforma social durante toda su vida, pero totalmente cínico con la mayoría de las filosofías de la época, desde el optimismo de Leibniz hasta el pesimismo de Pascal, y desde el dogma católico hasta las instituciones políticas francesas;
- Jean-Jacques Rousseau, cuyo debate sobre la desigualdad y cuya teoría de la voluntad popular y de la sociedad como contrato social suscrito en beneficio mutuo (contractualismo) influyó mucho en la Revolución Francesa y en el posterior desarrollo de la teoría liberal, conservadora e incluso socialista;
- Adam Smith, ampliamente citado como el padre de la economía moderna, cuya metáfora de la «mano invisible» del libre mercado (los aparentes beneficios para la sociedad de las personas que se comportan en su propio interés) y cuyo libro «La riqueza de las naciones» tuvo una enorme influencia en el desarrollo del capitalismo, el liberalismo y el individualismo modernos; y
- Edmund Burke, considerado uno de los padres fundadores del conservadurismo y el liberalismo modernos, aunque también realizó quizá la primera defensa seria del anarquismo.
Hacia el final del Siglo de las Luces, el filósofo alemán Immanuel Kant provocó otro cambio de paradigma tan importante como el de Descartes 150 años antes, y en muchos sentidos marca el paso a la filosofía moderna. Intentó llevar la filosofía más allá del debate entre el racionalismo y el empirismo, y trató de combinar esas dos doctrinas aparentemente contradictorias en un sistema global. A raíz de su obra se desarrolló todo un movimiento (el kantianismo), y la mayor parte de la historia posterior de la filosofía puede considerarse una respuesta, de un modo u otro, a sus ideas.
Kant demostró que el empirismo y el racionalismo podían combinarse y que eran posibles afirmaciones tanto sintéticas (conocimiento a posteriori a partir de la experiencia únicamente, como en el empirismo) como a priori (a partir de la razón únicamente, como en el racionalismo). Así, sin los sentidos no podríamos tomar conciencia de ningún objeto, pero sin el entendimiento y la razón no podríamos formarnos ninguna concepción del mismo. Sin embargo, nuestros sentidos sólo pueden hablarnos de la apariencia de una cosa (fenómeno) y no de la «cosa en sí» (noúmeno), que según Kant es esencialmente incognoscible, aunque tengamos ciertas predisposiciones innatas sobre lo que existe (Idealismo Trascendental). La principal aportación de Kant a la Ética fue la teoría del Imperativo Categórico, según la cual sólo debemos actuar de manera que queramos que nuestras acciones se conviertan en una ley universal, aplicable a todos los que se encuentren en una situación similar (Universalismo Moral) y que debemos tratar a los demás individuos como fines en sí mismos, no como meros medios (Absolutismo Moral), incluso si eso significa sacrificar el bien mayor. Kant creía que cualquier intento de demostrar la existencia de Dios es una pérdida de tiempo, porque nuestros conceptos sólo funcionan correctamente en el mundo empírico (que Dios está por encima y más allá), aunque también argumentaba que no era irracional creer en algo que claramente no se puede demostrar de ninguna manera (Fideísmo).
Filosofía del siglo XIX
En la Edad Moderna, el kantianismo dio lugar a los idealistas alemanes, cada uno de los cuales tenía sus propias interpretaciones de las ideas de Kant. Johann Fichte, por ejemplo, rechazó la separación de Kant entre «las cosas en sí mismas» y las cosas «tal y como se nos presentan» (lo que consideraba una invitación al escepticismo), aunque aceptó que la conciencia del yo depende de la existencia de algo que no forma parte del yo (su famosa distinción «yo/no yo»). La posterior filosofía política de Fichte también contribuyó al auge del nacionalismo alemán. Friedrich Schelling desarrolló una forma única de Idealismo conocida como Idealismo Estético (en el que sostenía que sólo el arte era capaz de armonizar y sublimar las contradicciones entre subjetividad y objetividad, libertad y necesidad, etc.), y también intentó establecer una conexión o síntesis entre sus concepciones de la naturaleza y el espíritu.
Arthur Schopenhauer también suele considerarse parte de los movimientos del Idealismo y el Romanticismo alemanes, aunque su filosofía fue muy singular. Era un pesimista empedernido que creía que la «voluntad de vivir» (el impulso de sobrevivir y reproducirse) era la fuerza motriz subyacente del mundo, y que la búsqueda de la felicidad, el amor y la satisfacción intelectual eran muy secundarios y esencialmente fútiles. Veía el arte (y otras formas artísticas, morales y ascéticas de conciencia) como la única manera de superar la condición humana, fundamentalmente llena de frustración y dolor.
Sin embargo, el más grande e influyente de los idealistas alemanes fue Georg Hegel. Aunque sus obras tienen fama de abstractas y difíciles, Hegel suele considerarse la cumbre del pensamiento alemán de principios del siglo XIX, y su influencia fue profunda. Extendió el proceso dialéctico de Aristóteles (la resolución de una tesis y su antítesis opuesta en una síntesis) para aplicarlo al mundo real -incluida toda la historia- en un proceso continuo de resolución de conflictos hacia lo que él llamaba la Idea Absoluta. Sin embargo, subrayó que lo que realmente cambia en este proceso es el «Geist» subyacente (mente, espíritu, alma), y consideró que la conciencia individual de cada persona forma parte de una Mente Absoluta (a veces denominada Idealismo Absoluto).
Karl Marx estuvo muy influenciado por el método dialéctico de Hegel y su análisis de la historia. Su teoría marxista (que incluye los conceptos de materialismo histórico, lucha de clases, la teoría del valor del trabajo, la burguesía, etc.), que desarrolló con su amigo Friedrich Engels como reacción contra el capitalismo desenfrenado de la Europa del siglo XIX, proporcionó la base intelectual para el posterior socialismo y comunismo radical y revolucionario.
En la Inglaterra del siglo XIX surgió un tipo de filosofía muy diferente, a partir de la tradición empirista británica del siglo anterior. El movimiento del utilitarismo fue fundado por el reformador social radical Jeremy Bentham y popularizado por su protegido aún más radical John Stuart Mill. La doctrina del utilitarismo es un tipo de consecuencialismo (un enfoque de la ética que hace hincapié en el resultado o la consecuencia de una acción), que sostiene que la acción correcta es la que causaría «la mayor felicidad del mayor número». Mill refinó la teoría para hacer hincapié en la calidad y no sólo en la cantidad de la felicidad, y en los placeres intelectuales y morales por encima de las formas más físicas. Aconsejó que la coerción en la sociedad sólo es justificable para defendernos a nosotros mismos o para defender a los demás del daño (el «principio del daño»).
La América del siglo XIX desarrolló sus propias tradiciones filosóficas. Ralph Waldo Emerson estableció el movimiento del trascendentalismo a mediados de siglo, enraizado en la filosofía trascendental de Kant, el idealismo alemán y el romanticismo, y en el deseo de fundamentar la religión en la esencia espiritual o mental interna de la humanidad, más que en la experiencia sensual. El alumno de Emerson, Henry David Thoreau, desarrolló aún más estas ideas, haciendo hincapié en la intuición, el autoexamen, el individualismo y la exploración de la belleza de la naturaleza. La defensa de la desobediencia civil de Thoreau influyó en generaciones de reformistas sociales.
El otro gran movimiento estadounidense de finales del siglo XIX fue el Pragmatismo, iniciado por C. S. Peirce y desarrollado y popularizado por William James y John Dewey. La teoría del Pragmatismo se basa en la máxima pragmática de Peirce, según la cual el significado de cualquier concepto es realmente el mismo que sus consecuencias operativas o prácticas (esencialmente, que algo es verdadero sólo en la medida en que funciona en la práctica). Peirce también introdujo la idea del falibilismo (que todas las verdades y «hechos» son necesariamente provisionales, que nunca pueden ser ciertos sino sólo probables).
James, además de su trabajo psicológico, extendió el Pragmatismo, tanto como método de análisis de los problemas filosóficos como de teoría de la verdad, y desarrolló sus propias versiones del Fideísmo (que las creencias se alcanzan por un proceso individual que está más allá de la razón y la evidencia) y del Voluntarismo (que la voluntad es superior al intelecto y a la emoción) entre otras. La interpretación de Dewey del Pragmatismo es más conocida como Instrumentalismo, la visión metodológica de que los conceptos y las teorías son meros instrumentos útiles, que se miden mejor por su eficacia para explicar y predecir los fenómenos, y no por si son verdaderos o falsos (lo que él afirmaba que era imposible). La contribución de Dewey a la filosofía de la educación y a la educación progresista moderna (en particular lo que él llamaba «aprender haciendo») también fue importante.
Pero la filosofía europea no se limitó a los idealistas alemanes. El sociólogo y filósofo francés Auguste Comte fundó el influyente movimiento del Positivismo en torno a la creencia de que el único conocimiento auténtico era el científico, basado en la experiencia real de los sentidos y en la aplicación estricta del método científico. Comte consideraba que esta era la fase final de la evolución de la humanidad, e incluso construyó una «religión positiva» no teísta y pseudo-mística en torno a esta idea.
El danés Søren Kierkegaard siguió su propio camino de pensamiento solitario. También él era una especie de fideísta y un hombre extremadamente religioso (a pesar de sus ataques a la iglesia estatal danesa). Pero su análisis del modo en que la libertad humana tiende a desembocar en la «angustia» (el temor), la llamada del infinito y, finalmente, la desesperación, fue muy influyente en existencialistas posteriores como Heidegger y Sartre.
El alemán Nietzsche fue otro filósofo atípico, original y controvertido, también considerado un importante precursor del existencialismo. Puso en tela de juicio los fundamentos del cristianismo y la moral tradicional (es famosa su afirmación de que «Dios ha muerto»), lo que le llevó a ser acusado de ateísmo, escepticismo moral, relativismo y nihilismo. Desarrolló nociones originales de la «voluntad de poder» como principal principio motivador de la humanidad, del «Übermensch» («superhombre») como meta de la humanidad, y del «eterno retorno» como medio para evaluar la propia vida, todo lo cual ha generado mucho debate y discusión entre los estudiosos.
Filosofía del siglo XX
La filosofía del siglo XX ha estado dominada en gran medida por la rivalidad entre dos tradiciones filosóficas muy generales, la filosofía analítica (la mentalidad mayoritariamente anglófona, aunque no exclusivamente, de que la filosofía debe aplicar técnicas lógicas y ser coherente con la ciencia moderna) y la filosofía continental (en realidad, una etiqueta que engloba todo lo demás, basada principalmente en la Europa continental y que, en términos muy generales, rechaza el cientificismo y tiende al historicismo).
Un importante precursor de la tradición de la filosofía analítica fue el logicismo desarrollado a finales del siglo XIX por Gottlob Frege. El logicismo pretendía demostrar que algunas, o incluso todas, las matemáticas eran reducibles a la lógica, y la obra de Frege revolucionó la lógica matemática moderna. A principios del siglo XX, los lógicos británicos Bertrand Russell y Alfred North Whitehead siguieron defendiendo sus ideas (incluso después de que Russell señalara una paradoja que exponía una incoherencia en la obra de Frege, lo que hizo que éste abandonara su propia teoría). El monumental e innovador libro de Russell y Whitehead, «Principia Mathematica», fue un hito especialmente importante. Sin embargo, su trabajo fue presa de los infames Teoremas de Incompletitud de Kurt Gödel de 1931, que demostraron matemáticamente las limitaciones inherentes a todos los sistemas formales, salvo los más triviales.
Tanto Russell como Whitehead siguieron desarrollando otras filosofías. El trabajo de Russell se centró principalmente en el área de la filosofía del lenguaje, incluyendo su teoría del atomismo lógico y sus contribuciones a la filosofía del lenguaje ordinario. Whitehead desarrolló un enfoque metafísico conocido como Filosofía del Proceso, que postulaba formas subjetivas siempre cambiantes para complementar las formas eternas de Platón. Sin embargo, su Logicismo, junto con el Positivismo de Comte, tuvo una gran influencia en el desarrollo del importante movimiento del siglo XX del Positivismo Lógico.
Los Positivistas Lógicos abogaron por una reducción sistemática de todo el conocimiento humano a los fundamentos lógicos y científicos, y afirmaron que un enunciado sólo puede tener sentido si es puramente formal (esencialmente, las matemáticas y la lógica) o capaz de ser verificado empíricamente. La escuela surgió a partir de los debates del llamado «Círculo de Viena» a principios del siglo XX (que incluía a Mauritz Schlick, Otto Neurath, Hans Hahn y Rudolf Carnap). En la década de 1930, A. J. Ayer fue el principal responsable de la difusión del Positivismo Lógico en Gran Bretaña, incluso cuando su influencia ya estaba disminuyendo en Europa.
El «Tractatus» del joven Ludwig Wittgenstein, publicado en 1921, fue un texto de gran importancia para el Positivismo Lógico. De hecho, Wittgenstein ha llegado a ser considerado uno de los filósofos más importantes del siglo XX, si no el más importante. Una parte central de la filosofía del «Tractatus» era la teoría de la imagen del significado, que afirmaba que los pensamientos, tal y como se expresan en el lenguaje, «pintan» los hechos del mundo, y que la estructura del lenguaje también está determinada por la estructura de la realidad. Sin embargo, Wittgenstein abandonó sus primeros trabajos, convencido de que la publicación del «Tractatus» había resuelto todos los problemas de toda la filosofía. Más tarde recapacitó y tomó una dirección completamente nueva. Su trabajo posterior, en el que consideraba que el significado de una palabra era sólo su uso en el lenguaje, y consideraba el lenguaje como una especie de juego en el que las diferentes partes funcionan y tienen significado, fue decisivo para el desarrollo de la Filosofía del Lenguaje Ordinario.
La Filosofía del Lenguaje Ordinario desplazó el énfasis del lenguaje ideal o formal del Positivismo Lógico al lenguaje cotidiano y su uso real, y consideró que los problemas filosóficos tradicionales tenían su origen en los malentendidos causados por el uso descuidado de las palabras en un idioma. Algunos han considerado la Filosofía del Lenguaje Ordinario como una ruptura total o una reacción contra la Filosofía Analítica, mientras que otros la han visto como una simple extensión u otra etapa de ésta. En cualquier caso, se convirtió en una escuela filosófica dominante entre los años 1930 y 1970, bajo la dirección de filósofos como W. V. O. Quine, Gilbert Ryle, Donald Davidson, etc.
El trabajo de Quine subrayó la dificultad de proporcionar una base empírica sólida en lo que respecta al lenguaje, las convenciones, el significado, etc., y también amplió el principio del holismo semántico hasta la posición extrema de que una frase (o incluso una palabra individual) sólo tiene significado en el contexto de todo un lenguaje. Ryle es tal vez más conocido por su rechazo del dualismo cuerpo-mente de Descartes como el «fantasma en la máquina», pero también desarrolló la teoría del conductismo filosófico (la opinión de que las descripciones del comportamiento humano nunca tienen que referirse a nada más que a las operaciones físicas de los cuerpos humanos) que se convirtió en la opinión estándar entre los filósofos del lenguaje ordinario durante varias décadas.
Otro filósofo importante en la filosofía analítica de principios del siglo XX fue G. E. Moore, contemporáneo de Russell en la Universidad de Cambridge (entonces el centro de filosofía más importante del mundo). Su «Principia Ethica» de 1903 se ha convertido en uno de los textos estándar de la Ética y la Metaética modernas, y ha inspirado el movimiento que se aleja del Naturalismo Ético (la creencia de que existen propiedades morales, que podemos conocer empíricamente, y que pueden reducirse a propiedades totalmente no éticas o naturales, como las necesidades, los deseos o los placeres) y se acerca al No Naturalismo Ético (la creencia de que no existen tales propiedades morales). Señaló que el término «bueno», por ejemplo, es de hecho indefinible porque carece de propiedades naturales del modo en que las tienen los términos «azul», «suave», etc. También defendió lo que denominó Realismo del «sentido común» (en contraposición al Idealismo o al Escepticismo) sobre la base de que las afirmaciones del sentido común sobre nuestro conocimiento del mundo son tan plausibles como esas otras premisas metafísicas.
En cuanto a la filosofía continental, una figura importante de principios del siglo XX fue el alemán Edmund Husserl, que fundó el influyente movimiento de la fenomenología. Desarrolló la idea, que en parte se remonta a Descartes e incluso a Platón, de que lo que llamamos realidad consiste realmente en objetos y acontecimientos («fenómenos») tal y como son percibidos o comprendidos en la conciencia humana, y no en nada independiente de la conciencia humana (que puede o no existir). Así, podemos «poner entre paréntesis» (o, efectivamente, ignorar) los datos sensoriales, y tratar sólo con el «contenido intencional» (la descripción mental incorporada a la mente de la realidad externa), que nos permite percibir aspectos del mundo real exterior.
Fue otro alemán, Martin Heidegger (que fue alumno de Husserl), el principal responsable del declive de la Fenomenología. En su innovador «Ser y tiempo» de 1927, Heidegger dio ejemplos concretos de cómo la visión de Husserl (del hombre como sujeto enfrentado a los objetos y que reacciona ante ellos) se desmoronaba en determinadas circunstancias (bastante comunes), y de cómo la existencia de los objetos sólo tiene un significado real y un sentido dentro de todo un contexto social (lo que Heidegger llamó «ser en el mundo»). Además, sostenía que la existencia estaba inextricablemente ligada al tiempo, y que el ser es en realidad un proceso continuo de devenir (en contra de la idea aristotélica de una esencia fija). Esta línea de pensamiento le llevó a especular que sólo podemos evitar lo que él llamaba vidas «inauténticas» (y la ansiedad que inevitablemente acompaña a tales vidas) aceptando cómo son las cosas en el mundo real, y respondiendo a las situaciones de forma individualista (por lo que es considerado por muchos como fundador del Existencialismo). En su obra posterior, Heidegger llegó a afirmar que hemos llegado esencialmente al fin de la filosofía, habiendo probado y descartado todas las permutaciones posibles del pensamiento filosófico (una especie de nihilismo).
La principal figura del movimiento existencialista fue Jean-Paul Sartre (junto con sus contemporáneos franceses Albert Camus, Simone de Beauvoir y Maurice Merleau-Ponty). Sartre, ateo convencido y marxista y comunista comprometido durante la mayor parte de su vida, adaptó y amplió la obra de Kierkegaard, Nietzsche, Husserl y Heidegger, y llegó a la conclusión de que «la existencia es anterior a la esencia» (en el sentido de que somos empujados a un universo insensible y sin Dios en contra de nuestra voluntad, y que entonces debemos establecer el sentido de nuestras vidas mediante lo que hacemos y cómo actuamos). Creía que siempre tenemos opciones (y, por tanto, libertad) y que, aunque esta libertad nos da poder, también conlleva una responsabilidad moral y un temor existencial (o «angustia»). Según Sartre, la auténtica dignidad humana sólo puede alcanzarse mediante la aceptación activa de esta angustia y desesperación.
En la segunda mitad del siglo XX, tres escuelas principales (además del existencialismo) dominaron la filosofía continental. El estructuralismo es la creencia generalizada de que toda la actividad humana y sus productos (incluso la percepción y el pensamiento mismo) son construidos y no naturales, y que todo tiene sentido sólo a través del sistema de lenguaje en el que operamos. El postestructuralismo es una reacción al estructuralismo, que hace hincapié en la cultura y la sociedad del lector sobre la del autor). El posmodernismo es un campo aún menos definido, marcado por una especie de apertura «pick’n’mix» a una variedad de significados y autoridades diferentes procedentes de lugares inesperados, así como una voluntad de tomar prestado sin reparos de movimientos o tradiciones anteriores.
El radical e iconoclasta filósofo francés Michel Foucault ha sido asociado con todos estos movimientos (aunque él mismo siempre rechazó tales etiquetas). Gran parte de su obra se basa en el lenguaje y, entre otras cosas, ha analizado cómo ciertas condiciones subyacentes de la verdad han constituido lo que era aceptable en diferentes momentos de la historia, y cómo el cuerpo y la sexualidad son construcciones culturales más que fenómenos naturales. Aunque a veces se le critica por su falta de rigor académico, las ideas de Foucault se citan con frecuencia en una gran variedad de disciplinas.
También hay que mencionar el deconstruccionismo (a menudo llamado simplemente deconstrucción), una teoría de la crítica literaria que cuestiona los supuestos tradicionales sobre la certeza, la identidad y la verdad, y busca los supuestos subyacentes (tanto tácitos como implícitos), así como las ideas y los marcos, que forman la base del pensamiento y las creencias. El método fue desarrollado por el francés Jacques Derrida (a quien también se le atribuye una figura importante del postestructuralismo). Su obra es muy cerebral y conscientemente «difícil», y se le ha acusado repetidamente de pseudofilosofía y sofisma.
- Historia de la filosofía - diciembre 2, 2022
- Glosario - diciembre 2, 2022
- Moderno - diciembre 2, 2022